Acción por el clima Empresas ODS -Objetivos para el Desarrollo Sostenible

Prevención de la Intoxicación por Plomo

Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo

25-31 de octubre de 2020

Una semana para visibilizar

Todos los días para accionar

Con el propósito de instar a la acción de gobiernos, sociedad civil, industria y otros actores a nivel mundial

Para brindar información y sensibilizar sobre los efectos nocivos del plomo en la salud y el medio ambiente

Para divulgar sobre esta intoxicación “silenciosa” que nos afecta a todos y que nos urge los diferentes actores de la economía lleven a cabo las acciones necesarias para discontinuar esta intoxicación con plomo, dañando la salud y el medio ambiente.

En este 2020, la Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo se enfocará en sensibilizar sobre la necesidad de acelerar el progreso en la eliminación global de la pintura con plomo a través de medidas regulatorias y legales.

A pesar de que existe reconocimiento a nivel global del problema de intoxicación por plomo y muchos países han tomado medidas, se encuentra aún pintura con plomo en el mercado.

Esto trae preocupación, particularmente por la exposición y los efectos nocivos que esto puede significar para la población infantil. #BanLeadPaint #ILPPW2020

A Septiembre de 2019, sólo 73 países tienen controles legales para limitar la producción, importación y venta de pinturas con plomo,

En muchos países usar pinturas con plomo no está prohibido lo que aumenta el riesgo por exposición en hogares y colegios, especialmente en los infantes y personas adultas con inmunodeficiencias.

Desde Consultora TRINESS nos sumamos a esta Campaña Internacional

para divulgar un tema tan importante como la prevención de intoxicaciones debido al plomo.

Porque nos interesa contribuir a una mejor Calidad de Vida, acompañando a las Organizaciones a transitar su proceso de transformación hacia un Modelo de Negocios alineado al Desarrollo Sostenible.

Porque sabemos que cada actor de la economía y de la sociedad puede desarrollar un rol activo en este proceso:

El Estado legislando y velando por su cumplimiento

El sector privado de manera responsable y proactiva para consolidar estos cambios

Con el sombrero que todos llevamos como consumidor, dando nuestro voto a las empresas que se esfuerzan por incorporar este equilibrio entre las tres dimensiones (económico, social y ambiental)

Y teniendo en cuenta el elevado nivel de pobreza en nuestro país y en diferentes regiones del globo, ese sombrero de consumidor suele estar muy ajustado y sesgado a la variable precio, por lo que es una necesidad que el mercado no ofrezca pinturas con plomo a muy bajo precio, ya que estaríamos castigando con mayor inequidad a los sectores de bajos recursos financieros. #SaludParaTodos

Porque la Calidad de Vida ya está comprometida y nos urge implementar los cambios necesarios para mitigar estos daños y traccionar hacia un estado de bienestar para todos

#BanLeadPaint #ILPPW2020

Está comprobado que el plomo es tóxico y daña el cerebro, riñones, hígado, sangre y sistema reproductivo.

Les adjunto unas imágenes facilitadas por Lead Paint Alliance , UN Environment & the World Health Organization

Ningún grado de exposición al plomo es seguro #BanLeadPaint

Con esta información, podemos inferir y quien desee estimar cuánto gasta un Estado en salud pública por patologías derivadas de esta intoxicación? Cuántos recursos tributarios podrían ahorrarse una vez discontinuada esta intoxicación silenciosa?

Y el Sistema de Salud también se encuentra atravesado por “nuevas presiones” derivadas de una inapropiada gestión de temas relacionados a la Biodiversidad y Cambio Climático #IYPH2020

En el último Reporte de Riegos Globales elaborado por el World Economic Forum, advierte también que la demencia está afectando cada vez más, a un ritmo de 10 millones más de personas por año… es un impacto sólo para el sistema sanitario? O también para las empresas?

Tú qué opinas?

Y recordando lo que suelo comentar a las diferentes organizaciones: una actividad o un rubro puntual “no es bueno o malo en sí mismo per se”

El cómo en Sustentabilidad es clave

Por ello, cabe destacar que la industria de las pinturas también puede sumarse a la “ola del Desarrollo Sostenible” ajustando el cómo, revisando diseño de sus fórmulas y procesos por mencionar algunas opciones.

Desde Consultora TRINESS les acercamos esta información de calidad y tips de gestión para avanzar en este proceso de transformación.

Y para contagiar positivamente a otros, te invitamos a compartir estos tips

Tienes un emprendimiento que ya está eligiendo utilizar pinturas sin plomo?

Súmate a los comentarios, difunde tu contribución #NosCuidamosEntreTodos #JuntosNosPotenciamos

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Te resulta útil? Comparte y seamos el cambio HOY

RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
WhatsApp